Dar una buena forma al currículum, que resulte atractivo a primera vista, es importante. Está claro. Más adelante te daremos algunas recomendaciones al respecto. Pero realmente lo fundamental sigue siendo el contenido, los datos que incluyes y cómo los cuentas.
¿Qué datos tengo que poner?
[accordion multiopen=”true”]
[toggle title=”Título Profesional” state=”opened”]
Siempre es recomendable añadir un título que pueda describirte como profesional. Este título irá en la cabecera del CV. Es necesario emplear palabras claves que definan tu especialidad.
[/toggle]
[toggle title=”Extracto o descripción Profesional”]
Breve descripción donde debes explicar quién eres, a qué te dedicas y un objetivo profesional que sea coherente con la oferta de empleo.
[/toggle]
[toggle title=”Datos personales”]
Foto, Nombre y apellidos, etc…
[/toggle]
[toggle title=”Experiencia Profesional”]
Se añade la experiencia laboral por orden cronológico, siempre desde el más reciente y nunca más de 5 experiencias, sólo las más relevantes en ese período. Si en tu CV hay saltos de fechas, es recomendable especificar que has estado haciendo durante ese tiempo.
[/toggle]
[toggle title=Formación Académica”]
En esta sección se coloca los estudios de forma cronológica.
[/toggle]
[toggle title=”Idiomas”]
En este apartado se específica si dominas alguna lengua, el nivel y certificados oficiales como Cambridge, Oxford, DELF, DALF, etc…
[/toggle]
[toggle title=”Aptitudes Personales y Profesionales”]
Profesionales: Conocimientos relacionados con la informática y la tecnología: Excel, Autocad, Sketchup, etc…
Personales: Habilidades que puedan aportar al futuro puesto de trabajo: Creativo, trabajo en equipo,etc…
[/toggle]
[toggle title=”Extras”]
- Carta de Presentación
- Carta de Recomendación
- Portfolio
[/toggle]
[/accordion]
Sé diferente, sé especial
Habla de ti, de tus aspiraciones, de tu talento. No todo son datos, deja un espacio para escribir sobre ti, en un tono natural, con sinceridad y sin demasiados formalismos. Que te conozcan un poco, sedúceles por lo que eres…
La típica foto de carnet es aburrida! Si eres cocinero vístete de chef y hazte la foto con tu plato estrella. Si eres informático mete tu foto dentro del ordenador y saluda a cámara. Si eres administrativo rodéate de archivadores y ponte un bolígrafo en la oreja… Busca tu estilo y hazte una foto original que represente tu oficio.
Cuida la estructura del Currículum, utiliza columnas para maximizar espacio, hazlo atractivo, visual y usa un lenguaje sencillo.
Crea una Marca Personal! Llama la Atención con Gráficos Informativos.
5 tipos de Curriculum creativo
- Curriculum Infográfico
- Curriculum Gráfico
- Video-curriculum
- Curriculum Ciego
- Curriculum Testimonial