Factores como la especialización, la digitalización o la necesidad de reciclaje popularizan estudiar FP
La Formación Profesional cada vez se está volviendo más popular en nuestro país, incluso para aquellos titulados universitarios que buscan ampliar conocimientos y CV para mejorar su empleabilidad.
Los ciclos formativos ofrecen una mayor especialización que un máster —que es lo que buscan las empresas— y, aún más importante, suponen casi el 30% de las ofertas de empleo que se generan en España según fuentes como Adecco e Infoempleo.
El número de alumnos que deciden estudiar FP ha crecido más del 40% en España en los últimos cinco años. Gran parte de éstos son universitarios que han finalizado una licenciatura y optan por hacer un ciclo de grado superior (o incluso medio), pero también son utilizados por muchos estudiantes como forma de ingresar a titulaciones a las que no han podido acceder por la nota de corte de la PAU, o por personas desempleadas que quieren reciclarse para reinsertarse en el mercado laboral.
Algunas ventajas de estudiar FP
- Se forman perfiles más completos para la empresa. Mientras que en muchas carreras hay áreas que apenas se estudian o practican, en la FP se adquieren muchos conocimientos técnicos aplicables al mundo laboral.
- Obtienes la titulación en un tiempo muy corto. En 2 años puedes obtenerla.
- Si trabajas y necesitas compatibilizarlo con los estudios, ahora es posible en centros como Bilbao Formación, ya que puedes cursar la FP semipresencial, con toda la cercanía y calidad de la formación en el aula pero con las ventajas y flexibilidad de la educación online a distancia.
- Estudiar FP te aporta ventajas a la hora de encontrar trabajo, está directamente enfocada a la inserción laboral de manera rápida y efectiva. Además, representa un porcentaje importante de las ofertas de empleo. En Bilbao Formación, además, todos los ciclos formativos incluyen prácticas para que el alumno adquiera la experiencia necesaria para aumentar su empleabilidad.
Las FP digitales; de las que más salidas laborales brindan actualmente
Desde la llegada de la era digital, cada se demandan más perfiles profesionales “digitales”.
Algunos perfiles demandados en el mercado laboral con estas características son: Animación en 3D, juegos y entornos interactivos, desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de apps multiplataforma, Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos y Redes (ASIR), videojuegos y ocio digital, patronaje y moda, diseño gráfico interactivo y para gráfica impresa, diseño de producto, administración de sistemas, informática y bioinformática… Todos estos perfiles son una apuesta segura a la hora de decidir qué estudiar.
Y tú, ¿a qué esperas para estudiar FP? Infórmate de nuestros ciclos para empezar en Septiembre.