Por su comodidad y flexibilidad, cada vez más alumnos optan por estudiar FP online en España
No hace tanto que la idea de estudiar una FP online en España sonaba a chino. A día de hoy, sin embargo, el número de alumnos que se suman a este tipo de formación no para de crecer.
Antaño decir que estabas estudiando a distancia era sinónimo de recibir en tu domicilio cuadernillos, casetes y, más adelante, cedés. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, los planes de estudio ‘online’ son la opción más avanzada de la educación no presencial.
122.000 alumnos estudian Bachillerato y Formación Profesional a distancia
El curso pasado alrededor de 122.000 alumnos se matricularon en Bachillerato y Formación Profesional a distancia según datos del Ministerio de Educación.
Por su parte, la educación superior (grado, máster oficial y doctorado), tuvo más de 300.000 matriculados a distancia en universidades públicas y privadas durante el curso 2015-2016. Además, las perspectivas en este sentido son de crecimiento constante.
Aunque contabilizar el total de estudiantes que estudian online grados, másteres, cursos de idiomas y MOOC es imposible, si que podemos suponer según estos datos que hay una tendencia general creciente al e-learning en nuestro país.
Qué hace que estudiar FP online en España sea cada vez más popular
Aunque los motivos por los que cada vez se imparte más esta modalidad online son tan variados como los distintos perfiles de alumnos, si que hay patrones claros que se repiten, tales como la comodidad.
La comodidad y flexibilidad de este método son probablemente los primeros motivos por los que cada año es más escogido. Que poder estudiar únicamente dependa de la batería de tu ordenador o dispositivo es una ventaja enorme de cara a organizarse en la cada vez más apresurada vida moderna. De hecho, hay quienes si no fuera por la existencia de esta metodología, ni siquiera podrían plantearse asumir un plan de estudios a medio-largo plazo.
De la misma forma, el e-learning también posibilita el estudio en esos casos en que la movilidad geográfica supone una barrera. Acerca la educación a gente que quizá tendría que alejarse kilómetros de su hogar para poder ir a clase.
Por otra parte, una de las mayores críticas a este tipo de educación es la falta de apoyo y la soledad que puede sentir el alumno al relacionarse únicamente con una pantalla. Rocío Castellón, estudiante de educación a distancia señala como punto negativo que “el apoyo personal siempre es más accesible en la educación presencial”.
No renuncies a nada con el método de enseñanza semi-presencial
Aunque el método de educación online plantea enormes ventajas en lo que a flexibilidad respecta, bien es cierto que no es capaz de suplir la cercanía de recibir clases presenciales en un aula.
Para aquellos alumnos que consideran este aspecto como algo fundamental de cara a recibir una atención mucho más personalizada, existe una alternativa a medio camino entre las opciones online y presencial, que altamente recomendable: el método semi-presencial.
Ésta modalidad, impartida en las academias de Bilbao Formación, se basa fundamentalmente en la formación online con el apoyo y supervisión de un tutor, incluyendo a su vez algunas clases presenciales en las que el alumno toma contacto con la realidad del aula.
Además, en Bilbao Formación el alumno puede poner en práctica lo aprendido en un entorno profesional, ya que todos los cursos de FP incluyen un módulo de Formación en Centros de Trabajo para adquirir la experiencia necesaria de cara al CV.
Y tú… ¿Con qué sistema te quedas?, ¿presencial, a distancia o semi-presencial?
Fuente: El Confidencial