La situación actual que estamos viviendo nos ha demostrado que la tecnología puede ser una alternativa muy útil de apoyo en muchos ámbitos de nuestras vidas. En el caso de la educación, se nos ofrece un nuevo mundo de oportunidades aún por explorar. Tenemos la gran suerte de poder adaptar estas innovaciones a nuestros ciclos y cursos. ¡Muy atentos a las herramientas online para la formación que llegan para quedarse!
Aula en vivo – Zoom
Nuestra plataforma Classlife, juntamente con el programa Zoom, permite que aquellos y aquellas alumnas que no pueden acudir algún día puntual a clase, puedan visualizarla posteriormente y sentir como si hubieran estado in situ. Y no solamente los ausentados. Incluso el alumnado que sí ha asistido, puede volver a ver la clase para consultar dudas o conceptos que se trataron y no pudo anotar. En una reciente encuesta interna del centro, un 96,1% del alumnado respondió que sí le parecía útil el uso de este tipo de plataformas, sobre todo para compatibilizar horarios o entender mejor el temario al poder repasar la clase.
Kahoot
Esta aplicación virtual (y gratuita) permite crear cuestionarios o test de evaluación a modo de Trivial, con el objetivo de dinamizar el proceso de estudio. El o la docente tiene toda la libertad de personalizar las preguntas y respuestas, organizando actividades educativas a la vez que lúdicas. Al tener soporte tanto en Windows, Android como iOS, cualquier alumno/a que disponga de un dispositivo y conexión a Internet puede unirse a la diversión de Kahoot. ¡Y sin dejar de aprender!
Google Drive
¿Dónde quedaron los pendrive USB? Los sistemas de servicio de almacenamiento en nube, como Google Drive, permiten compartir documentos, apuntes, e incluso trabajos y proyectos. Se pueden establecer carpetas privadas o compartidas para la visualización e incluso edición conjunta de archivos. Solamente es necesario disponer de una cuenta de Gmail y activar el uso de Google Drive para empezar a subir y compartir archivos en la nube.
Aunque muchos de estos sistemas están en pleno proceso de implementación y mejora continua, lo seguro es que cada vez serán más indispensables en nuestras vidas diarias, ya que suponen un apoyo extra para solventar muchas limitaciones físicas ¿Las habéis probado alguna vez?