Skip to content

La importancia del lenguaje no verbal en las presentaciones

lenguaje no verbal en las presentaciones

El cuerpo humano es una de las herramientas de comunicación más poderosas que existen. A continuación, te mostramos unas claves para mejorar el lenguaje no verbal en las presentaciones:

«Comunicas con todo tu ser»:

Seguro que no es la primera vez que oyes o lees que el lenguaje no verbal es clave para hablar bien en público. Pero, más allá del uso de gestos adecuados y la postura correcta, ¿qué significa esto?, ¿qué mensajes transmite, concretamente, tu lenguaje no verbal a tu audiencia?

El lenguaje no verbal es el manifiesto físico, a lo largo de toda tu intervención, de tu relación con el acto de hablar en público. Comunica a los espectadores tus sentimientos en un momento concreto. Si estás nervioso o nerviosa y lo estás pasando mal, sentirán lástima. Si por el contrario te desenvuelves a gusto, les causarás admiración o respeto.

Los elementos perceptibles en tu lenguaje no verbal en las presentaciones:

La lista a continuación enumera todos los elementos que intervienen de tu expresión física y que tu público percibirá a lo largo de la presentación:

  • Seguridad en uno mismo
  • Capacidad de liderazgo
  • Auto-control
  • Veteranía 
  • Familiaridad con las herramientas habituales de presentación (tales como PowerPoint, rotuladores, micrófono, rotafolios…)
  • Comprensión y dominio de la materia que presentas
  • Contacto visual con el público
  • Equilibrio (recuerda: no te balancees de un lado o a otro, no camines hacia atrás, ni cruces las piernas).
  • Nervios (recuerda que los nervios no se ven, pero sí su manifestación física).
  • Tensión muscular vs. relajación
  • Extroversión vs. introversión
  • Confianza (si creen que pueden confiar en ti)
  • Vigor (lee sobre los Cuatro Pilares de la Salud)
  • Forma física
  • Flexibilidad (lee cómo el yoga te puede ayudar a hablar en público)
  • Carácter amistoso
  • Capacidad de mando: control de lo que sucede en la sala

Esta lista es una adaptación de la lista publicada por Gary Genard en su libro Fearless Speaking, un libro muy útil para vencer el miedo a hablar en público.

Fuente: El arte de presentar

¿Te interesa esta formación?

Si quieres más información o tienes alguna duda sobre esta formación, déjanos tus datos. Nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.
También puedes pasarte por nuestra sede en Alameda Mazarredo, 35. En Bilbao – Bizkaia.

Información básica sobre protección de datos

Dirección: ALAMEDA MAZARREDO, Nº 35 ,48009 BILBAO (BIZKAIA)
Atención al Cliente: +34944249592
Correo: contacto@bilbaoformacion.com
Tratamiento de datos
Responsable del tratamiento de datos: BILBAO FORMACION, S.L., con C.I.F. B95717880
Representante del tratamiento de datos: Emiliano Martin
Datos de Contacto del representante del tratamiento de datos: contacto@bilbaoformacion.com
Finalidad: los datos se usan para gestionar el servicio solicitado y para informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios
Derechos: El interesado tiene derecho a Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de los datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento a través de contacto@bilbaoformacion.com o +34944249592

Si quiere saber mas sobre el tratamiento de sus datos personales: https://www.bilbaoformacion.com/aviso-legal-y-politica-de-privacidad/

Deja tus datos, echa un vistazo a nuestro dossier y nos pondremos en contacto contigo para ampliarte la información.

Deja tus datos, echa un vistazo a nuestro dossier y nos pondremos en contacto contigo para ampliarte la información.

Deja tus datos, echa un vistazo a nuestro dossier y nos pondremos en contacto contigo para ampliarte la información.

Ir al contenido